Entre numerosos ríos, se levantan ciudades colmadas de riqueza cultural y arquitectónica. Un espacio encantador para encontrarse con tradiciones que se mantienen vivas en las estancias del Litoral; para decidir si ir en busca de los pejerreyes y dorados, o pasar días de playa en arenas suaves que invitan a un universo lleno de vida.
Circuitos turísticos en Entre Ríos
CORREDOR DEL RIO PARANA:
Brazo Largo – Gualeguay – Victoria – Diamante – Crespo – Paraná – Hernandarias – Santa Elena – La Paz – Rosario del Tala – Libertador General San Martín – Nogoyá.
CORREDOR DEL RIO URUGUAY:
Brazo Largo – Delta entrerriano – Gualeguaychú – Concepción del Uruguay – Colón – Villa Elisa – Parque Nacional El Palmar – Concordia – Federación – Chajarí – Villaguay – Federal.
ALEMANES DEL VOLGA:
Se encuentran cercanas a las ciudades de Paraná, Diamante y Crespo. Se las puede visitar en una jornada.
Tuvieron su origen el 21 de Julio de 1878 cuando se funda Colonia General Alvear, lugar en el cual se establecieron emigrantes alemanes provenientes de Rusia. Se ubicaron en aldeas dando lugar a comunidades dedicadas a la avicultura, la cunicultura (cría de conejos) y a las artesanías. Actualmente constituyen la comunidad alemana más importante del país.
Recorrido por las colonias alemanas que poblaron la región: Aldea Brasilera – Aldea Protestante – Aldea Salto – Aldea Santa María – Aldea Spatzenkutter – Aldea Valle María. También se visitan las localidades de San Rafael, San Miguel, Santa Rosa y Puerto Alvear. Visita al Puerto de Diamante, Villa Libertador San Martín y Crespo.
Duración: 3 Hs.
COLONIAS JUDIAS:
Para fines del siglo XIX el Barón Mauricio Hirsh crea en Londres la Jewish Colonization Association con el objetivo de reunir judíos que vivían oprimidos en países de Europa Central y Asia y establecer colonias agrícolas en América del Norte y América del Sur. Así se crean las Colonias Lucienville, Clara y San Antonio dando origen a los “gauchos judíos”, como fueron denominados en una obra del autor Alberto Gerchunoff.
Recorrido: Villaguay – Basavilbaso – Colonia Carmel – Villa Clara – Colonia Lucienville – Colonia San Gregorio – Villa Domínguez
PUEBLOS DEL SUR ENTRERRIANO:
Aldea San Antonio – Larroque – Talitas – Escriña – Urdinarrian – Irazusta – Parera
VICTORIA Y ABADÍA DEL NIÑO DIOS:
Visita a la ciudad de Victoria y a la Abadía del Niño Dios de los Monjes Benedictos. Se pueden adquirir productos como licores, dulce de leche y miel, entre otros, elaborados por los monjes.
Duración: 4,30 Hs.
CIRCUITOS DE AVENTURA:
SAFARI FOTOGRÁFICO:
Se navega por el río Paraná por zonas de islas de exuberante vegetación, arroyos naturales, estableciendo un contacto directo con la naturaleza virgen y la fauna propia del lugar.
Duración: 2 Hs.
Medio: Bote Gomón Pionero (semirígido; capacidad: 14 pasajeros).
Incluye: Traslado hotel – muelle – hotel. Guía especializado.
PASEO EN LANCHA:
Excursión por el río Paraná. Recorrido por el club Náutico – Puerto Nuevo – la isla Puente, las playas y la costanera, mientras se aprecia la mejor vista de la ciudad.
Duración: 1 Hs.
Medio: Lancha descubierta con capacidad de 12 pasajeros.
TRAVESÍA EN KAYAK:
Navegación en kayak por selvas en galería, riachos y observando flora y fauna.
Recorrido por la costa, Club Náutico Paraná, Playas de Thompson, Puerto Sánchez, Puerto Nuevo, Nueva Costanera, las playas de la ciudad y sus clubes.
Duración: 5 Hs.
Medio: kayak.
Incluye: traslado hotel – Villa Urquiza – hotel, kayak, vianda y guía especializado.
MINITRAVESÍA EN KAYAK:
Recorrido por el Complejo Playas de Thompson, Caleta del Club Náutico Paraná, Playas Thompson, Puerto Sánchez, Puerto Nuevo, La Nueva Costanera del Parque Urquiza y las playas del Paraná Rowing Club, el balneario Parque y Club Atlético Estudiantes.
Duración: 1,30 Hs.
Medio: kayak.
Incluye: Traslado hotel – Playas de Thompson – hotel, guía especializado.
ESQUÍ EN RÍO PARANÁ:
Excursión por el Río Paraná.
Duración: 1,30 Hs.
Incluye: Traslado hotel – guardería náutica – hotel, instructor y elementos necesarios.
DESCUBRIENDO EL NUEVO PARQUE EN 4X4:
Se recorren las barrancas del Parque Urquiza y su historia (45 hectáreas).
Duración: 1,30 Hs.
Medio: Jeepon Dodge 4×4 con capacidad para 14 pasajeros.
CABALGATAS:
Por un Campo privado, se realiza la recorrida bordeando las barrancas del Río Paraná.
Duración: 1,30 Hs.
Incluye: Traslado hotel – Campo – hotel, caballos y Guía.
PARANÁ EN BICICLETA:
Recorrido por las playas de Thompson, Puerto Nuevo, Costanera y Parque Urquiza (por bicisendas).
Duración: 1.30 Hs.
Incluye: Traslado hotel – guardería – hotel, cascos, capas para lluvia y 1 botella de agua mineral.
Medio: Bicicletas Mountain Bikes.
EXCURSIONES DE PESCA:
PESCA DE EMBARCADOS “PESCA VARIADA”:
Navegación en búsqueda de ejemplares como bogas, armados, patíes y amarillos, entre otros.
Duración: 3 Hs.
Medio: lancha con motor fuera de borda.
Incluye: Traslado hotel – embarque en la costa del Paraná – hotel, todos los elementos necesarios para la pesca y guía especializado.
PESCA DE EMBARCADOS “BUSCANDO EL SURUBÍ”:
Navegación por arroyos naturales en búsqueda de surubíes manchados y atigrados.
Duración: 6 Hs.
Medio: lancha con motor fuera de borda.
Incluye: Traslado hotel – muelle en Diamante – hotel, todos los elementos necesarios para la pesca y guía especializado.
COSTANERA 241: Buenos Aires 212 – Paraná – TE: (0343) 4234385 – receptivo@costanera241.com.ar – turismo@costanera241.com.ar – www.costanera241.com.ar
TREN HISTORICO VILLA ELISA: Centenario S/N – Estación de Villa Elisa – TE: (03447) 480146 (fax) – turismo@villaelisa.gov.ar – Villa Elisa.
Visitas teatralizada sobre tradiciones como la fiesta de la Trilla (cosecha), autos antiguos y la importancia del ferrocarril para la región. Circuitos cortos.
Frecuencia: consultar salidas. En Semana Santa, vacaciones de invierno/verano y fines de semana largos.
Fuente: argentina.tur.ar